Los huertos escolares son una plataforma de aprendizaje muy útil para mejorar la educación y la nutrición infantil y, a la vez, fomentan la conservación del medio ambiente y el bienestar social, físico y mental de toda la comunidad educativa.
Mientras que en los países industrializados la agricultura intensiva y los actuales hábitos alimentarios tienen cada vez más efectos nocivos para nuestra salud y para el medio ambiente, en muchos países subdesarrollados no poseen los medios y la formación suficiente para conseguir una agricultura capaz de dar de comer a todas las personas de forma suficiente y segura. Entre todos podemos conseguir que los huertos escolares tengan un papel significativo en la lucha contra estos problemas que amenazan a la sociedad actual: la inseguridad alimentaria y el cambio climático. Para ello es necesario promover hábitos que mejoren la salud, como una alimentación más saludable, y una buena educación nutricional, agrícola y ambiental que conciencie a los niños de la necesidad de cambiar las cosas, ya que de ellos dependen las futuras acciones y medidas para erradicar estos problemas. Los huertos escolares deben estar encaminados a dar respuesta a estos problemas y necesidades.
Es por ello que el Sistema DIF Tecalitlán mediante el programa Desarrollo Comunitario lleva a cabo la tarea de crear algunos huertos en nuestro municipio, apoyando con los insumos necesarios para su creación:
Escuela Secundaria Técnica No 32
Colegio América
Escuela Carolina Alegría
Escuela Wenceslao de la Mora Torres
J. N. Citlaltzin
J. N. Amado Nervo
J. N. 27 de Septiembre
Escuela Secundaria Técnica No 32